Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de oct. de 2018 · Las hermanas Inma, Carmen y Tamara, agustinas del Monasterio de la Conversión dan a conocer tres rasgos de su vida contemplativa: el silencio, el contacto con la creación y el trabajo. En el s. XIII surgen en España los primeros conventos de religiosas agustinas de vida contemplativa.

    • Sacramentos

      Sacramentos - Agustinas de vida contemplativa en España (I)....

    • Testimonios

      MENU MENU MENU. ALABA. Biografía; Testimonios; Bienvenida;...

    • Vida Consagrada

      Vida Consagrada - Agustinas de vida contemplativa en España...

    • Diócesis de Huelva

      Diócesis de Huelva - Agustinas de vida contemplativa en...

    • La Alegría del Amor

      Agustinos y Agustinas. Testimonios. Testimonios. XXVIII...

    • Biografía

      Agustinos y Agustinas. Recursos. Recursos. El silencio como...

    • En Familia

      En Familia - Agustinas de vida contemplativa en España (I)....

    • Burgos

      Al P.Luis. Dedicatoria y regalo de Cumpleaños (19/9/2018)....

  2. Somos una comunidad de monjas de vida contemplativa de clausura de la Orden de San Agustín. Descubre nuestro carisma y prueba nuestros dulces.

  3. Madre Elena Maria Manganelli, del Monasterio de Lecceto, antes escultora de profesión, es, como hemos dicho, autora de las tablas que ilustran las catorce estaciones del Via Crucis. A los textos se acompañan las imágenes que reciben forma y color de la sensibilidad artística femenina y agustina.

  4. Las historias siguientes, escritas por nuestras hermanas, describen el trabajo de Dios en sus vidas, cómo Él reveló su plan divino y cómo ellas respondieron a su llamada. Cada historia es única, los elementos comunes pueden ser encontrados en el deseo de darse totalmente a Cristo y a su Iglesia.

  5. Nuestra comunidad sigue los carismas de la Orden de San Agustín, realizando esto a través de nuestra vocación de vida contemplativa y en clausura. La Orden, la contemplación y la clausura son los elementos fundamentales que definen nuestra vida y entrega a Dios.

  6. El tema que vamos a intentar profundizar es el corazón de la vida, no sólo agustiniana, sino cristiana. Es por lo tanto esencial y por esto, atractivo y amplio. No se agota en estas líneas, sino todo lo contrario. Desea ser un resplandor que despierte el anhelo de la Luz, que es Dios mismo.

  7. Las agustinas recoletas contemplativas son hijas del mismo movimiento reformista que dio origen a los agustinos recoletos. También ellas nacieron de la definición quinta del capítulo de Toledo,