Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Desde el día 20 de mayo, la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) ha puesto a disposición de los ciudadanos y empresas un nuevo servicio que permite consultar los principales indicadores de la evolución de la Contratación Pública en España.

    • Licitaciones

      Consejo de Administración de ICEX España Exportación e...

    • Empresas

      22/05/2024 Nuevo servicio de estadísticas de contratación...

  2. Información básica sobre la nueva legislación de Contratos del Estado . Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

  3. Sede: España. ¿Qué es el ObCP? La regulación jurídica en contratación pública ha sufrido numerosas modificaciones para adaptarse tanto a la situación de crisis económica como para cumplir con las exigencias del Derecho europeo. En este escenario nació el Observatorio de Contratación Pública en octubre de 2011.

  4. El Estudio Anual sobre Contratación Pública en España 2021 de Gobierto se presenta con la vocación de comprender qué ha pasado durante el último ejercicio y anticipar las tendencias para 2022.

  5. Guía sobre Contratación Pública y Competencia. Índice. Presentación 01. 1. Introducción 03. ¿A quién va dirigida esta Guía? 04. ¿Cuál es el objetivo de la Guía? 04. ¿Por qué es importante tener en cuenta la competencia en los procesos de contratación pública? 04. ¿De qué forma pueden ayudar las entidades del sector público.

  6. contratación de España, realizamos un estudio de quién, qué, cómo, cuándo y cuánto se ha contratado. Este análisis amplio, ya con la perspectiva de diferentes administraciones y distintos años, nos ayuda a entender no sólo lo que ha pasado con la compra pública reciente en España,

  7. La , en España, es la actividad que comprende la preparación, adjudicación, efecto, cumplimiento y extinción de aquellos contratos onerosos en los que al menos una de las partes sea persona jurídico-pública o, en general, una entidad del sector público.