Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ejemplos y modelos de “A quien corresponda”. A continuación te mostraremos algunos ejemplos donde puede usar la connotación “a quien corresponda”, además dejaremos formatos descargable que te servirán como guía al momento de redactar tu carta.

  2. Chrome users: a quien corresponda - sinónimos de 'a quien corresponda' en un diccionario de 200.000 sinónimos online.

  3. 29 de dic. de 2021 · “A quien corresponda” es una fórmula de saludo que suele ser frecuente en las conversaciones comerciales cuando se desconoce o no se desea especificar un destinatario determinado. Este saludo suele ir escrito en la parte superior de las cartas de presentación o de quejas.

  4. 12 de ene. de 2024 · En español, hay varias formas de expresar el saludo «A quien corresponda» dependiendo del contexto y del nivel de formalidad requerido. Utilizando frases como «A quien corresponda», «A quien pueda resultar de interés», «A quien pueda interesar» o «Estimados», puedes dirigirte eficazmente a personas o grupos de manera ...

  5. “A quien corresponda” o “A quien pueda interesar” son fórmulas de saludo frecuentes en la correspondencia comercial. Ambas son correctas y se usan cuando se desconoce o no se desea especificar a quién va dirigido el escrito.

  6. En la correspondencia comercial, se utiliza «A quien corresponda» cuando se desconoce el nombre del destinatario o cuando éste no es una persona concreta. Por ejemplo, si está escribiendo una carta de presentación como parte de una solicitud de empleo y no está claro quién va a revisar su solicitud, puede empezar con «A quien corresponda».

  7. 21 de mar. de 2024 · En español, la frase equivalente es «A quien corresponde». Es una forma educada y respetuosa de dirigirse a una persona u organización cuando no se tiene a una persona específica en mente. Al utilizar esta frase, es importante seguir la etiqueta adecuada al escribir cartas.