Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Andréi Románovich Chikatilo (en ruso: Андре́й Рома́нович Чикати́ло, en ucraniano: Андрій Романович Чикатило, Andriy Romanovych Chikatylo) (Yabluchne, óblast de Sumy, 16 de octubre de 1936-Novocherkask, 14 de febrero de 1994) fue un asesino en serie y caníbal soviético.

  2. 15 de dic. de 2022 · Conoce la vida y los crímenes de Andréi Chikatilo, el carnicero de Rostov, un asesino en serie soviético que mató a 52 personas entre 1978 y 1990. Descubre sus problemas físicos, sexuales y familiares, y cómo fue capturado y ejecutado.

  3. Andrei Romanovich Chikatilo (Russian: Андрей Романович Чикатило; Ukrainian: Андрій Романович Чикатило, romanized: Andrii Romanovych Chykatylo; 16 October 1936 – 14 February 1994) was a Ukrainian-born Soviet serial killer nicknamed the Butcher of Rostov, the Rostov Ripper, and the Red ...

  4. 22 de ene. de 2023 · Andréi Románovich Chikatilo, conocido como “El carnicero de Rostov” es considerado como uno de los asesinos seriales más peligrosos que tuvo la Unión Soviética. Aunque en la actualidad, la crueldad del personaje resalte en las noticias, su inteligencia le permitió ejecutar sus asesinatos a la perfección sin ser sospechoso ...

  5. 24 de may. de 2022 · El 15 de octubre de 1992, Andréi Chikatilo fue condenado a la pena de muerte, acusado de haber asesinado a 53 personas. Días antes de su cumplir su destino, el hombre ofreció una serie de entrevistas periodísticas en donde abordó su carrera criminal con calma, a veces sonriendo.

  6. 15 de feb. de 2019 · Un artículo que repasa la vida y los crímenes de Andréi Chikatilo, el peor asesino en serie de la antigua Unión Soviética. Conoce cómo su frustración sexual, su voyeurismo y su impotencia lo llevaron a violar y matar a 53 niños y adolescentes.

  7. Quién fue Andrei Chikatilo. La historia de Andrei Chikatilo es sin duda una de las más perturbadoras en la historia del crimen. Este asesino en serie ruso, que mató y mutiló a más de 50 personas, ha dejado una marca indeleble en la sociedad y la cultura popular.