Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de nov. de 2023 · Desde sus raíces en las cuevas y gárgolas medievales hasta su presencia en el arte contemporáneo, lo grotesco ha sido una herramienta poderosa para explorar lo extraño, lo macabro y lo inquietante, ofreciendo una ventana única a los aspectos más oscuros y profundos de la psique humana.

  2. En el arte contemporáneo, el arte grotesco se ha hecho presente, sobretodo, lo han hecho visible muchas mujeres artistas. Estas artistas suelen asumir desde un lenguaje infantil de cuento de hadas, neuróticos terrenos sexuales hasta deformaciones y colisiones del cuerpo humano.

  3. 3 de oct. de 2023 · Por caso, las esculturas clásicas de Praxíteles, el David de Miguel Ángel o incluso la inquietante Mona Lisa, de Da Vinci. Lo grotesco en cambio se regodea en los umbrales de algo, sea esto la muerte, la vejez, en la fealdad, el nacimiento o en la enfermedad.

  4. 29 de jun. de 2023 · Este estilo de arte se caracteriza por su audacia en la exploración de las realidades ocultas y oscuras de la existencia, proporcionando una representación visual de lo insondable y lo...

  5. 28 de jul. de 2020 · Génesis Alayón, María Niño y Eliczabeth Castro son tres pintoras latinoamericanas que nos muestran una ventana hacia el cuestionamiento del «Yo», reflexionando sobre la vida, la muerte y nosotros mismos. ¿Te atreves a entrar en sus universos?

  6. Se ha reunido una inmensa nómina de artistas y obras para mostrar la conjunción de los muchos factores que dan como resultado lo grotesco, una idea que destaca por su carácter escurridizo incluso en el contexto de las categorías estéticas, minado de nociones difíciles de definir con nitidez.

  7. 28 de jun. de 2023 · Este estilo de arte se caracteriza por su audacia en la exploración de las realidades ocultas y oscuras de la existencia, proporcionando una representación visual de lo insondable y lo desconocido. Hieronymus Bosch es un ejemplo destacado de un artista que empleó elementos grotescos en su obra.