Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Ayuntamiento de Sarajevo, conocido como Vijećnica (en bosnio, Gradska vijećnica Sarajevo), es un edificio de la capital de Bosnia y Herzegovina inaugurado en 1896 que combina el estilo morisco español con detalles arabescos inspirados en mezquitas.

  2. 13 de may. de 2014 · 13 mayo, 2014. El ayuntamiento de Sarajevo, un bello edificio estatal neomudéjar marcado por la violencia durante varias guerras en la pasada centuria, ha recobrado su vieja gloria tras destruido por un bombardeo serbio durante el sitio a la ciudad en el año 1992.

  3. 1. Ayuntamiento de Sarajevo. Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal (marcada su ubicación en el mapa de más abajo), una de las mejores cosas que hacer en Sarajevo es observar la imponente fachada del Ayuntamiento (Vijećnica en bosnio).

  4. 22 de jun. de 2022 · Inaugurado en 1896 durante el Imperio Austrohúngaro, fue el ayuntamiento de la ciudad (al igual que lo es hoy). Incendio de la Antigua Biblioteca Nacional. Fue destruido en 1992, durante el Asedio de Sarajevo, y la reconstrucción terminó en 2014.

  5. Hace 4 días · Sarajevo is the capital of Bosnia & Herzegovina. It is the administrative, economic, cultural, academic & sport center. City of Sarajevo is the unit of local self-governance that consists of four municipalities: Stari Grad, Centar, Novo Sarajevo & Novi Grad About Sarajevo .

  6. Sarajevo (en cirílico: Сарајево; pronunciado [sǎra (j)eʋo]) es la capital federal y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 275 000 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 405 930 habitantes en el cantón de Sarajevo. 1 2 Es también la capital de la Federación de B...

  7. www.wikiwand.com › es › VijećnicaVijećnica - Wikiwand

    El Ayuntamiento de Sarajevo, conocido como Vijećnica (en bosnio, Gradska vijećnica Sarajevo ), es un edificio de la capital de Bosnia y Herzegovina inaugurado en 1896 que combina el estilo morisco español con detalles arabescos inspirados en mezquitas.