Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de jul. de 2022 · ¿Cuáles son los bailes tradicionales del estado Portuguesa? El Joropo Llanero, es el baile que acompaña la música típica de Portuguesa. Al ritmo del Arpa, el Cuatro y las Maracas, la parejas zapatean, mientras realizan sincronizados giros que simbolizan el sutil coqueteo de la mujer y el galanteo y caballerosidad del hombre ...

  2. Estos bailes reflejan las numerosas y variadas regiones del Portugal continental, así como de Madeira y las Azores. ¿Quién fue el líder iraquí durante la guerra del Golfo? Ya sea el fandango, el corridinho, la vira o la chamarita, la música demuestra el alma y el espíritu del pueblo portugués.

  3. Con sus sones a cuestas en un tiempo inmemorial de ayes y cantos negreros de tambor a San Antonio de Padua, desde El Tocuyo, Sanare, Guárico y Barquisimeto, desde el siglo XIX, pasó el tamunange a tierras del estado Portuguesa.

  4. 21 de ene. de 2022 · Las danzas típicas de Portugal (dança tradicional), representan distintas cualidades de la vida diaria del pueblo portugués, aspectos que van desde las formas de relacionarse, hasta los rituales religiosos, o los trajes típicos que se utilizaban antes por tradición en sus labores cotidianas.

  5. Las tradiciones llaneras están muy relacionadas entre sí, entre ellas se pueden mencionar: Los Carnavales Turísticos del Municipio Páez con sus fabulosas carrozas y presentación de artistas regionales, nacionales e internacionales, las Navidades en Acarigua resultan ser de gran atrativo con la decoración del monumento La Espiga ...

  6. Las Locainas es un grupo folclórico religioso, que rinde culto al Catolicismo, el 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes, simboliza la música y sus bailes típicos de antaño: vals, joropo, galerones y el sonido de los cachos que es señal tradicional.

  7. El estado Portuguesa está ubicado en la zona de transición entre las últimas estribaciones de la cordillera de los andes venezolanos y las llanuras. Se distinguen en el estado diversos paisajes: Piedemonte y llanos altos que representan el 70% del territorio y llanos bajos que representan el 30% restante.