Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de feb. de 2017 · Cédula Real de 1563. Al crearse la Cédula Real del 29 de agosto de 1563, la Real Audiencia de Quito obtiene los siguientes límites: Al norte Buenaventura inclusive y tierra adentro a Pasto, Popayán, Cali, Buga, Champanchica y Guarchicona; al sur, hasta Paita exclusive, pero se incluye Jaén, Valladolid, Loja, Zamora, Cuenca, la ...

  2. La Real Cédula fue dictada por el Rey Felipe II en la ciudad de Guadalajara el 29 de agosto de 1563. Referencias [ editar ] ↑ Recopilación de las Leyes de Indias (1680).

  3. El rey Felipe II, en la ciudad de Guadalajara el 29 de agosto de 1563, dictó una real cédula por la cual la Gobernación de Quito de Gonzalo Pizarro es elevada a una Audiencia Real y se le señala límites. Fue inaugurada el 18 de septiembre de 1564.

  4. 15 de oct. de 2019 · Recopilacion de las Reales Cedulas, Decretos, y pragmaticas, expedidas desde el año de 1680 hasta el de 1735. A que se agregan direntes provisiones del Real, y Supremo Consejo, que para su perpetua, y respectiva observancia se mandaron imprimir.

  5. descubrolahistoria.blogspot.com › 2016 › 05HISTORIA

    Cédula Real de 1563. La cédula Real firmada por el Rey Felipe II que permitió la creacion de la Real Audiencia de Quito y que fijaba todo sus límites que le dieron al menos un millón de kilómettros decía lo siguiente:

  6. 26 de jun. de 2013 · Análisis Crítico de la Cédula Real de 1563. El 29 de agosto de 1563, el rey Felipe II de España estableció la Real Audiencia de Quito, una unidad administrativa del Imperio Español que tenía...

  7. Una real cédula (en latín Regium Diploma [1] ), también llamada real despacho, [2] [3] fue en el derecho español durante el Antiguo Régimen un despacho del rey de España, expedido por algún consejo o tribunal superior a instancias del rey o en su nombre (es decir, por decisión del tribunal), en que se concedía una merced o se tomaba ...