Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Eurosistema - SEBC. El Eurosistema es la autoridad monetaria de la zona del euro y está integrado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros cuya moneda es el euro. Su objetivo primordial es mantener la estabilidad de precios.

  2. La misión del Eurosistema. El Eurosistema, formado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros que han adoptado el euro, es la autoridad monetaria de la zona del euro. En el Eurosistema, nuestro objetivo primordial es mantener la estabilidad de precios en aras del bien común. Asimismo, en cuanto que ...

  3. Los bancos centrales nacionales del Eurosistema han transferido al BCE activos ex-teriores de reserva por un importe total aproximado de 40 mm de euros, consti-tuidos en un 85% por divisas y en un 15% por reservas en oro. A cambio, los BCN recibido activos remunerados denominados en euros a pagar por el BCE.

  4. El Eurosistema ofrece a las entidades de crédito dos facilidades permanentes: la facilidad marginal de crédito, para obtener liquidez con vencimiento a un día de un banco central, previa presentación de activos admisibles suficientes, y la facilidad de depósito, para realizar depósitos a un día en un banco central.

  5. Orientación (UE) 2024/1163 del Banco Central Europeo, de 8 de febrero de 2024, por la que se modifica la Orientación (UE) 2015/510 sobre la aplicación del marco de la política monetaria del Eurosistema (BCE/2014/60) (BCE/2024/4). Publicado en: « DOUE » núm. 1163, de 26 de abril de 2024, páginas 1 a 15 (15 págs.) Departamento: Unión Europea.

  6. crédito pueden tomar prestados fondos en el mercado monetario para satisfacer las reservas mínimas. El cambio en la remuneración de las reservas mínimas pretende garantizar que el sistema de reservas mínimas del Eurosistema no suponga una carga para el sistema bancario de la zona del euro ni obstaculice la eficiente asignación de recursos. A

  7. Un mecanismo de crédito creado gracias a la transferencia del 20% de las reservas de divisas y de oro de cada país a un fondo conjunto. El SME supuso un cambio radical, pues obligaba a los países de la CEE a ajustar sus políticas monetarias y económicas y ayudaba tanto a crear una zona de creciente estabilidad monetaria como a relajar ...