Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La campiña del Guadalquivir se caracteriza por su relieve suave de pequeñas colinas y lomas y amplias llanuras que puntualmente penetran en las estribaciones de la cordillera Subbética. Tiene una forma triangular delimitada por la vega del río Guadalquivir y Sierra Morena por el norte y por las cordilleras Béticas al sur y al este.

  2. Una campiña es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza. El término tiene su origen etimológico más remoto en el vocablo latino campanĭa . Por ejemplo: “En el viaje recorrimos inmensas campiñas llenas de cultivos” , “Mi abuelo tiene una casa en la campiña” , “La campiña del norte sufre las consecuencias de ...

  3. Relieve: Superficie más o menos elevada y horizontal, de suelo poco desarrollado, rocoso o pedregoso, pobre en vegetación. Suele estar coronada por un estrato calizo más resistente a la erosión. Asociado a la campiña, es característico de la submeseta norte. Fotografía. Balcón dela Alcarria. Se obseva el páramo y la campiña. Parque ...

  4. Este suave relieve conforma pendientes de escasa entidad, lo que unido a la bondad de los suelos ha permitido una dedicación agrícola ancestral, que presentará distintas modalidades y orientaciones productivas en función de las condiciones

  5. Las Campiñas Altas presentan un relieve en el que dominan las colinas y cerros de altitudes medias entre los 300 y 1000 m. Cultivo Sevillano - Campiña Alomadas, Acolinadas y sobre Cerros Cerro Ventolera, Cádiz - Campiña Alomadas, Acolinadas y sobre Cerro

  6. La campiña del Guadalquivir se caracteriza por su relieve suave de pequeñas colinas y lomas y amplias llanuras que puntualmente penetran en las estribaciones de la cordillera Subbética. Tiene una forma triangular delimitada por la vega del río Guadalquivir y Sierra Morena por el norte y por las cordilleras Béticas al sur y al este.

  7. Las zonas entre 100 y 200 metros aparecen rodeando a las zonas citadas anteriormente. Esta superficie es mayor en la campiña sevillana, en la Campiña Baja cordobesa (una estrecha franja) y el valle del Guadalquivir en Jaén. En la zona del mediterráneo, la inmediatez de los Sistemas Béticos, hace que esta franja sea ...