Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Asediado por los problemas, Hérard dejó la Presidencia el 3 de mayo de 1844, siendo ésta asumida por Philippe Guerrier. Partió al exilio el 2 de junio del mismo año, estableciéndose en la entonces colonia británica de Jamaica, donde falleció el 31 de agosto de 1850.

  2. Charles Riviere Hérard nació en Puerto Príncipe el 16 de febrero de 1789 y falleció en la isla de Jamaica el 31 de Agosto del año 1850. Fue un presidente y oficial del ejército de haití que luchó en contra de la declaración de Independencia dominicana de 1844.

  3. Hérard dejó Azua y se devolvió a su país para intentar recuperar su posición política, pero, comprendiendo que su causa estaba perdida, se embarcó para el extranjero. Muerte. Se exilió el 2 de junio de 1844 y vivió en Jamaica hasta su muerte el 31 de agosto de 1850. Fuentes. Encaribe; Educando

  4. El 19 de marzo de 1844 se produjo en Azua el enfrentamiento de las tropas dominicanas lideradas por el general Pedro Santana y las tropas haitianas encabezadas por el presidente haitiano, Charles Hérard Ainé.

  5. 7 de feb. de 2009 · Las denuncias de que existía una conspiración separatista en la parte del Este movieron al "Jefe de Ejecución de la Voluntad del Pueblo", Charles Rivière Hérard, a organizar una imponente fuerza militar para visitar la parte oriental de la isla y reprimir el movimiento independentista.

  6. 31 de ago. de 2016 · Un 31 de agosto de 1850, muere Charles Riviere Hérard, militar y político haitiano. Nació en Puerto Príncipe el 16 de febrero de 1789. Fue un presidente y oficial del ejército de Haití que luchó en contra de la declaración de Independencia dominicana de 1844.

  7. 21 de feb. de 2020 · Intentó detener el movimiento independentista, con una ola represiva que motivó la salida hacia Saint Thomas de Juan Pablo Duarte, para preservar la vida. Acosado por los problemas, Rivière-Hérard dejó la Presidencia haitiana el 3 de mayo de 1844 y partió al exilio el 2 de junio del mismo año.