Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende a distinguir entre baca y vaca, dos palabras que se confunden por su sonido y su ortografía. Descubre el significado, los sinónimos y las expresiones de vaca en español.

    • Deber o Dever

      Ejemplo: El huracán se debe al fenómeno del El Niño. (deber...

    • Báter o Váter

      En este artículo veremos un caso particular de esta...

    • Bizco o Vizco

      La consonantes ‘b’ y ‘v’ tienen una pronunciación similar en...

    • Arriva o Arriba

      Se refiere a algo que avanza en dirección contraria, al ir...

  2. Baca o vaca. Baca puede referirse al fruto del árbol del laurel o al soporte que algunos vehículos tienen en el techo para colocar equipaje. Vaca, por su parte, es el nombre de la hembra del toro, del dinero que reúne un grupo personas para un gasto o compra determinada, entre otras cosas.

  3. 1. Animal que es la hembra del toro. La vaca se tumbó a la sombra del árbol. 2. Dinero que ponen en común dos personas. Si ponemos más euros, aumenta nuestra vaca. 3. Dícese de la carne del propio animal o de un buey utilizada para comer. Hoy tenemos para comer vaca.

  4. En esta lección aprenderemos a usar "baca" o "vaca" de la manera correcta. Mira la infografía.

  5. Si llevo una vaca en la baca y se me caen las dos, ¿cómo escribo ese plural? Ese plural se puede decir, pero no escribir, pues baca y vaca son voces homófonas (se pronuncian igual), pero no homógrafas (no se escriben igual).

  6. Si has llegado a este artículo es para descubrir cómo se escribe de forma correcta la palabra vaca en español. ¿vaca o baca? Esta duda es una de las más frecuentes a la hora de escribir en español, ya que el sonido de la B y la V es prácticamente el mismo, sobretodo en función de la zona geográfica.

  7. 15 de may. de 2020 · El planteamiento del asunto es fácil: como sabemos, la vaca (‘hembra bovina adulta’, ‘pareja del toro’) se escribe con uve, ve baja, ve corta o ve chica; pero la baca (‘portaequipajes que se sujeta en el techo de los vehículos’) se escribe con be.