Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Todos los seres vivos se reproducen, copiando su material genético y transmitiéndolo a sus descendendientes. Por lo tanto, la capacidad para copiar las moléculas que codifican la información genética es un paso clave en el origen de la vida: sin él, la vida no existiría.

  2. 3 de jul. de 2023 · ¿Cómo surgió la vida en la Tierra? Conoce las tres teorías más importantes que intentan explicar este misterio: la generación espontánea, la panspermia y la abiogénesis. Descubre las pruebas que apoyan cada una y los experimentos que las han refutado.

  3. La historia de la vida en la Tierra cuenta los procesos por los cuales los organismos vivos han evolucionado, desde el origen de la vida en la Tierra, hace unos 4400 millones de años 1 hasta la gran diversidad presente en los organismos actuales.

  4. ¿Cómo surgió la vida en la Tierra? Este artículo explica las teorías científicas sobre el origen de la vida, desde la teoría de Oparin-Haldane hasta el experimento de Miller y Urey y el mundo del ARN. También aborda las posibles fuentes de compuestos orgánicos y la evidencia fósil de la vida antigua.

  5. ¿Cómo surgió la vida en nuestro planeta? Descubre las diferentes propuestas que intentan explicar este misterio, desde la panspermia hasta el mundo de ARN. Conoce los descubrimientos y las evidencias que nos acercan a una respuesta más clara.

  6. 11 de mar. de 2024 · ¿Cómo surgió la vida a partir de la no-vida en el transcurso de unos 500 millones de años? Este artículo explora tres hipótesis científicas: la chispa de un rayo, la llegada de compuestos orgánicos del espacio y la evolución de protocélulas.

  7. 13 de ago. de 2020 · A pesar de las diferencias, desde los más pequeños microorganismos hasta el ser humano, todos consumimos energía de manera autónoma, la aprovechamos mediante procesos químicos y llevamos un ARN y...