Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. 2. m. poét. Copa o vaso. 3. m. Conjunto de amarguras, aflicciones o trabajos. Beber, apurar el cáliz.

  2. 18 de mar. de 2022 · El cáliz es una estructura floral compuesta por hojas modificadas llamadas sépalos, ubicada en la parte más externa de la flor. Los sépalos son elementos estériles y generalmente poseen una tonalidad verde y herbácea.

  3. En botánica, el cáliz es el verticilo externo en las flores con perianto heteroclamídeo, es decir, con dos clases de piezas. Se compone de sépalos, que son antófilos estériles, generalmente verdes y de consistencia herbácea.

  4. 27 de feb. de 2024 · El cáliz es una copa que representa el recipiente utilizado por Jesús durante la Última Cena para consagrar el vino en su cuerpo y sangre. El cáliz es considerado uno de los objetos más sagrados dentro de la Iglesia Católica.

  5. 1 Historia. 2 Cálices de la Edad Media. 3 Legislación hasta 1912. 4 Adjuntos del Cáliz. 5 El Cáliz en el Arte. Historia. El cáliz ocupa el primer lugar entre los vasos sagrados, y, como figura...

  6. 13 de jul. de 2022 · Definición de cáliz. Entonces, de manera breve, ¿qué es el cáliz? Según la Real Academia Española, éste se define cómo “vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar”. También es llamado cálice y es un término que proviene del latín calix.

  7. La primera definición de cáliz en el diccionario de la real academia de la lengua española es vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. Otro significado de cáliz en el diccionario es copa o vaso.