Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «náufrago, náufraga» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que ha padecido naufragio. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. m. desus. tiburón (‖ pez).

  2. intr. Irse a pique o perderse la embarcación: el barco naufragó muy cerca de la costa como consecuencia de una fuerte tormenta. Salir mal un intento o negocio: la empresa ha naufragado. ♦ Se conj. como llegar. 'náufrago' aparece también en las siguientes entradas:

  3. 1. intr. Dicho de una embarcación: Irse a pique o perderse. 2. intr. Dicho de una persona: Sufrir el naufragio del barco en que viaja. 3. intr. Dicho de un intento o un negocio: Perderse o salir mal.

  4. intr. Irse a pique o perderse la embarcación: el barco naufragó muy cerca de la costa como consecuencia de una fuerte tormenta. Salir mal un intento o negocio: la empresa ha naufragado. ♦ Se conj. como llegar. 'naufrago' aparece también en las siguientes entradas: cabo - madero - nadar - naufragar - náufrago - tormenta - ultramar.

  5. náufrago, a. (Del lat. naufragus .) 1. adj./ s. Que ha padecido un naufragio el náufrago llegó a una isla desierta. 2. s. m. ZOOLOGÍA Tiburón, pez depredador. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. 1. adj./ s. Que ha padecido un naufragio el náufrago llegó a una isla desierta. 2. s. m. ZOOLOGÍA Tiburón, pez depredador. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. náufrago, -ga. adj.-s. Que ha padecido naufragio. m. zool. Tiburón. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. náufrago, -ga.

  7. náufrago, náufraga. volume_up. adjetivo, nombre masculino y femenino [persona] Que ha sufrido un naufragio los náufragos, agarrados a los restos de la embarcación, llegaron a la costa empujados por el oleaje Ejemplos No subsistirá la obligación de movilizar el resto náufrago cuando se corra peligro al hacerlo.mx También se hace ...