Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Dejará lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

    • Dejáis

      loc. verb. Hacer que todos pierdan por igual lo que...

    • Dejarán

      Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal...

  2. dejar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ dejar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: homenajear, moderar, denigrar. Conjugue también: chillar, absorber, desvincular, rematar, evitar, parir, gravar, descubrir, saldar ...

  3. Aprende cómo se conjuga el verbo dejar en todos los tiempos y modos. Consulta la definición, los ejemplos y las formas compuestas de dejar.

  4. La palabra DEJARA se separa en sílabas: de-ja-ra, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de dejara aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  5. 1. tr. Soltar algo. 2. tr. Retirarse o apartarse de algo o de alguien. 3. tr. Consentir, permitir, no impedir. 4. tr. Valer, producir ganancia. Aquel negocio le dejó mil euros.

  6. dejar. 1. Con el sentido de 'permitir', va seguido de infinitivo o de una subordinada introducida por que: «Así como estás, no te dejo ir a ninguna parte» (Aguilera Pelota [Ec. 1988]); «Dejemos que se vaya» (Mendoza Satanás [Col. 2002]).

  7. Versión electrónica del «Diccionario de la lengua española (2001)». La 22.ª edición, publicada en 2001, incluye más de 88 000 entradas.