Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. López de Salcedo, Diego. Alcántara (Cáceres), f. s. XV – Trujillo (Honduras), c. I.1530. Gobernador de Nicaragua y de Costa Rica. Vivió durante mucho tiempo en la isla La Española; luego pasó a Honduras, donde ocupó el cargo de gobernador de Higueras y cabo de Honduras.

  2. Aunque Diego López de Salcedo fue el encargado de prender y, posiblemente, ejecutar a dicho infante, la extrema violencia de la “ira regia” dejaría en él, así como en el resto de la nobleza castellana, un amargo resentimiento hacia el “rey sabio”.

  3. El 26 de octubre de 1526, Diego López de Salcedo, fue nombrado por el emperador como gobernador de Honduras, en substitución de Saavedra. [3] La siguiente década estuvo marcada por las ambiciones personales de los gobernantes y los conquistadores interfiriendo con la organización gubernamental.

  4. Conquistador español que vivió en el siglo XVI. En 1527 fue encargado, por el gobernador de Honduras, de llevar a cabo una incursión de conquista por Nicaragua, con el objeto de tomar posesión del país. Volvió de Honduras en 1529 con trescientos ochenta y un indios esclavos. Enrique Porrúa Martínez. Buscador enciclopédico. búsqueda avanzada.

  5. Lope Díaz de Haro. Su hermano Diego López de Salcedo, testamentario de su hermana Mencía, fundó en 1275 dos capellanías en el monasterio de Santa María la Real de Nájera, una para él y otra para su hermano Don Lope, obispo de Sigüenza.

  6. En la acción perecieron 33 castellanos y 12 resultaron heridos. Entre los muertos figura el famoso descubridor y navegante español, Juan de Grijalba, que exploró Yucatán y México. Capturado por Diego López de Salcedo, Benito fue llevado a Nicaragua donde murió “aperreado” (despedazado por los perros).