Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. DISTOPIAS GENITALES: Estudiamos aquí las alteraciones de la estática de los órganos pelvianos, que vamos a dividir en dos grupos: I.- Anomalías de la posición del útero. II.-Prolapsos genitales. ANOMALÍAS DE LA POSICIÓN DELÚTERO: *Recuerdo anatómico: El útero se encuentra centrado en la pelvis.

  2. La distopia genital es la causa más frecuente de histerectomía en mujeres de más de 50 años y constituye el 13% de las histerectomías realizadas en todos los grupos etáreos. El motivo de las operaciones realizadas por distopia genital con respecto a las de incontinencia urinaria es de 2:1.

  3. RESUMEN. El prolapso genital es la exteriorización de los órganos pélvicos por la vagina, siendo una patología que afecta la calidad de vida de toda mujer, provocando, per sé, muy rara vez morbilidad o mortalidad. El prolapso genital se diagnostica en el 50% de las mujeres multíparas y del 10 al 20% requiere tratamiento por su sintomatología.

  4. Las causas de consulta en pacientes con POP son: sensación de peso o dolor en la región genital, sensación de masa en la región genital, masa genital palpable, dolor lumbar inespecífico, disfunción sexual o disfunción defecatoria (Constipación o digitación).

  5. Se denomina prolapso genital al descenso de los órganos pélvicos (vejiga, útero, ovarios y recto), que pueden llegar a salirse por la vagina. Se produce, principalmente, por el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.

  6. La distopia genital o prolapso urogenital es un problema de Salud que aqueja a millones de mujeres en todo el mundo. Incluso es la tercera indicación de histerectomía en los Estados Unidos. Según Olsen, 1977 la mujer tiene un riesgo estimado de tener distopia genital en un 11% en toda su vida. A pesar de

  7. Síntomas. El prolapso uterino leve es común después del trabajo de parto. Normalmente, no causa síntomas. Los síntomas del prolapso uterino de moderado a grave incluyen los siguientes: Ver o sentir un bulto de tejido que sobresale de la vagina. Sensación de pesadez o de tirón en la pelvis.