Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La edad mediana es de 27 años. 1 . Ecatepec es el tercer municipio con mayor densidad de población del estado, con 13 815.6 habitantes por kilómetro cuadrado, solo superado por Chimalhuacán, con una densidad de población ligeramente superior, y por Nezahualcóyotl, con 17 563 habitantes por kilómetro cuadrado. 2 .

  2. En 2020, la población en Ecatepec de Morelos fue de 1,645,352 habitantes (48.5% hombres y 51.5% mujeres). En comparación a 2010, la población en Ecatepec de Morelos decreció un -0.65%. Las ventas internacionales de Ecatepec de Morelos en 2023 fueron de US$1,304M, las cuales decrecieron un -11.4% respecto al año anterior.

  3. CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO. Panorama Sociodemográfico del Municipio de Ecatepec de Morelos, el. Estado de México y Nacional. Indicadores demográficos. Estructura poblacional. Cuadro 1.1. Población general por sexo en 2015. Fuentes: INEGI. Encuesta Intercensal 2015. Tabulados México. Población. México. 2016. INEGI. Encuesta Intercensal 2015.

  4. San Cristóbal Ecatepec es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Ecatepec de Morelos y cabecera regional de la región Ecatepec, en el Estado de México. Según el censo de población del Inegi del 2020, el municipio tiene una población de 1 643 623 habitantes.

  5. Por municipios, Ecatepec de Morelos es el más poblado con 1 645 352 habitantes, mientras que Papalotla es el menos poblado, con 4 862 habitantes. En el 2000, el promedio de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más era de 2.4;

  6. The total population of Ecatepec de Morelos in 2020 was 1,645,352 inhabitants, with 51.5% woman, and 48.5% men. The age ranges that concentrated the largest population were 20 to 24 years (135,371 inhabitants), 15 to 19 years (132,413 inhabitants), and 25 to 29 years (131,204 inhabitants).

  7. En este marco, el INEGI presenta el Panorama sociodemográfico de Morelos 2020, que integra, a manera de síntesis, datos relevantes para conocer las características demográficas, sociales y económicas básicas de la población y las viviendas de México.