Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Época de Oro del Tango Argentino y Sus Grandes Figuras. Si bien los años que van desde 1940 a 1950 son considerados como la época de Oro del Tango, lo cierto es que para llegar a la evolución de la corriente musical que reflejó la idiosincrasia de nuestra ciudad, hizo falta que se produjeran con anterioridad algunos hechos y que ...

  2. 1.1.8. La época de oro del tango. El desarrollo del tango instrumental tuvo su apogeo hacia la década del 40; precisamente, a ese período corresponden las más asombrosas composiciones de la época de oro del tango. Esta música, desplazó ocasionalmente al exitoso tango cantado, que se venía escuchando fuertemente desde el legado gardeliano.

  3. Como resultado de esta evolución, el tango alcanza su llamada Edad de Oro, con eje en la década de 1940 y parte de la siguiente. Luego de la edad dorada del tango, las definiciones de etapas o épocas musicales se vuelven más imprecisas, hablándose de "crisis del tango", "tango de vanguardia" y "nuevo tango".

  4. La Guardia Nueva tiene a su vez dos etapas: una primera etapa que marca la transformación musical y una segunda etapa que fue la Edad de Oro del tango, que coincidió con la década de 1940 y unos años más.

  5. Bienvenidos al canal de youtube argentinatangodj.Aquí encontrarán, la obra de los más grandes artistas del tango, que tanto nos apasiona. Gracias a la tecnol...

  6. 3 de dic. de 2020 · Para entender el porqué de la «época de oro» del tango, tenemos que conocer lo que estaba sucediendo en el país. ¿Qué sucesos propiciaban el apogeo, no solo del tango como música local y popular, sino también, por ejemplo, del futbol?

  7. Los orígenes del género se remontan a finales del siglo XIX, en la cuenca del Río de la Plata. Era un ritmo bailado con los sensuales ademanes que conocemos, bajo la mirada crítica de la Iglesia y la gente de alta sociedad.