Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: el descendimiento weyden

Search results

  1. Una de las obras maestras del pintor flamenco Rogier van der Weyden, que representa el episodio bíblico del descenso de Jesús de la cruz. Conoce su historia, su técnica, su procedencia y su ubicación en el museo.

  2. Descubre la obra maestra del pintor flamenco Roger Van Der Weyden, que representa la pasión de Cristo y la Virgen Maria con realismo y dramatismo. Conoce su composición, iconografía, estilo y significado en este artículo de La Cámara del Arte.

  3. El descendimiento de la cruz (en neerlandés: De Kruisafneming) es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho.

  4. Una obra maestra de la pintura flamenca del siglo XV, copia de un tríptico de Edelheere, que representa el episodio bíblico del Descendimiento de Cristo. Conoce su historia, su estilo escultórico, sus personajes y su significado devoto.

  5. 9 de abr. de 2017 · Un tríptico del siglo XV que representa el episodio bíblico del descenso de Cristo de la cruz. El artista usa el fondo dorado, los trucos ópticos y las expresiones de dolor para crear una obra maestra que se conserva en el Prado.

  6. Es una obra del siglo XVI que se inspira en el original de Roger van der Weyden, conservado en el Museo del Prado. Procede del convento de los Ángeles, fundado por doña Leonor de Mascareñas, y se atribuye a Michel de Coxcie.

  7. Una pintura que recrea el episodio bíblico del Descendimiento de Cristo con diez personajes, riquísimos ropajes y un fondo dorado. Fue encargada para la capilla de los Ballesteros de Lovaina y luego pasó al Museo del Prado.

  1. Anuncio

    relacionado con: el descendimiento weyden