Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Mirador es un gran asentamiento de la cultura maya precolombino del Preclásico Medio y Tardío (1000 a. C.- 250 d. C.) situada en la cuenca del Mirador, en el municipio de San Andrés del departamento de Petén, Guatemala.

  2. 22 de dic. de 2020 · Conoce aquí la historia de cómo se descubrió la ciudad maya de El Mirador en Petén, en la que se encuentra la pirámide maya más grande del mundo. El Mirador es una ciudad maya ubicada en la cuenca del mismo nombre, en el municipio de San Andrés, en Petén.

  3. Las construcciones más arcaicas se remontan al siglo VI a. C., las más grandiosas entre el 300 y 150 a. C.; cuando la poderosa Tikal estaba apareciendo, El Mirador contaba con 100.000 habitantes, y ejercía como capital de una red de ciudades en el Petén, entre ellas Nakbé, Tintal y San Bartolo.

  4. El Preclásico Tardío (350 a.C.-150 d.C.) –durante el cual hubo cambios dinámicos en toda la región (véase Arqueología Mexicana, vol. VIII, núm. 46, p. 12), incluida el área maya y, en particular, la cuenca del Mirador– es una de las épocas más notables de la historia mesoamericana.

  5. La ciudad maya más grande hasta la fecha. En El Mirador resalta la pirámide El Tigre, que con sus 18 plantas alcanza más de 60 metros de altura y sobrepasa con un gran margen al templo más grande de Tikal (Templo IV).

  6. 26 de ene. de 2023 · En Guatemala, El Mirador consiste en una ciudad maya muy antigua rodeada de vegetación, es uno de los atractivos más importantes en dicho país. Se sabe que fue descubierta en 1930 por recolectores de savia y desde entonces ha sido una imagen importante en el turismo y la historia.

  7. El Mirador es un gran asentamiento de la cultura maya precolombino del Preclásico Medio y Tardío (1000 a. C.- 250 d. C.) situada en la cuenca del Mirador, en el municipio de San Andrés del departamento de Petén, Guatemala.