Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la génesis del racionalismo se encuentran los adelantos tecnológicos que propiciaron en la segunda mitad del siglo XIX la arquitectura de cristal y hierro, el movimiento Arts & Crafts, la edificación de los primeros rascacielos propiciada por la Escuela de Chicago, la formulación de la teoría funcionalista por Louis Sullivan, algunos ...

  2. El racionalismo es una tendencia de la arquitectura que se ha desarrollado en Europa desde las dos primeras décadas del siglo XX, esta tendencia arquitectónica nació como un intento de traducir y aplicar a la realidad la utopía de la razón como principio de orden, más que como una instancia de cambio, fue el intento de dar respuestas ...

  3. 21 de feb. de 2016 · El racionalismo arquitectónico se centra ser simétrico, y tiene las medidas exactas de formas clásicas y funcionalidad. Se refleja claramente el espíritu de la época en que la ciencia, las matemáticas y la lógica estaban en el pico de su influencia.

  4. El racionalismo es una corriente arquitectónica que surgió a principios del siglo XX como una respuesta a los estilos ornamentados del pasado. Este movimiento se basa en la utilización de formas geométricas simples y en la funcionalidad de los edificios. Orígenes e Historia

  5. El racionalismo en la arquitectura es un movimiento que se caracteriza por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en el diseño de edificaciones. Surgió en Europa a principios del siglo XX y tuvo una gran influencia en la arquitectura moderna.

  6. 18 de abr. de 2024 · La arquitectura racionalista exhibe los mismos valores matemáticos y científicos que los filósofos racionalistas. Presionaron para actuar en contra de la emotividad del expresionismo o de la singularidad de Arts and Crafts.

  7. En arquitectura, el concepto de racionalismo se refiere a un edificio comprometido con un diseño lógico y matemáticamente ordenado. Sin embargo, aunque muchos edificios tienen cualidades racionales, solo se puede decir que algunos son completamente racionalistas.