Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Leer críticas de El silencio tras el disparo, dirigida por Volker Schlöndorff. Año: 2000. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre El silencio tras el disparo, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de El silencio tras el disparo.

    • Títulos

      Leer críticas de El silencio tras el disparo, dirigida por...

  2. 29 de may. de 2008 · Críticas. El silencio tras el disparo. En los años 70, Rita Vogt (Bibiana Beglau) es seducida por el terrorismo debido a su sentido de la justicia. Años después, desencantada y...

  3. El crítico de Zeit, Georg Seeßlen, no comparte esta valoración y critica especialmente el “extraño” “gesto de señalar y describir” con el que se cuenta el trasfondo terrorista del protagonista: “El silencio tras el disparo podría haber sido la película alemana de la década, pero incluso en sus mejores, más precisos y más ...

  4. Escrito por Álvaro Quintana. Los jóvenes europeos que alcanzaron la mayoría de edad en los años 70, hijos del Welfare State, bien alimentados, cultos y ociosos, se subieron en marcha al refulgente tren del ideal en busca de peligro, adrenalina y justicia aboluta.

  5. www.aceprensa.com › resenas-cine-series › el-silencio-tras-el-disparoEl silencio tras el disparo - Aceprensa

    12 de sept. de 2001 · La narración busca el análisis histórico, sirviéndose de una protagonista ficticia, Rita, vigorosamente interpretada por la debutante Bibiana Beglau. Tras mancharse las manos de sangre, y perseguida por la Policía, Rita recala en la Alemania Democrática, que le cobijará gracias a la connivencia de la Stasi -el servicio secreto ...

  6. 24 de may. de 2024 · Ambos lideraron un grupo que tuvo en jaque a la policía durante dos años, cometiendo todo tipo de atentados y provocando una importante fractura social en el país, ya que lograron alcanzar cierta aureola mítica y romántica como grupo antisistema.