Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. Piel delgada y delicada. 2. f. Capa delgada que se forma sobre algunas cosas o las recubre. 3. f. Telilla que a veces cubre ciertas heridas y úlceras.

  2. Definición de. Película. Ver películas es un pasatiempo muy popular. Película es un término que proviene del latín pellicŭla y que tiene diversos usos. Su acepción más habitual está vinculada a la obra cinematográfica que suele narrar una historia escrita o adaptada por un guionista y cuya puesta en escena depende de un director.

  3. Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

  4. 9 de feb. de 2023 · Esta palabra precedió en varios siglos el surgimiento del cine y fue usada por diversos autores por lo menos desde finales del siglo XV para nombrar una piel fina y delicada, el hollejo de la uva, o la capa delgada que se forma sobre algunas cosas o las recubre, como la película de hollín que recubre las paredes cercanas a las chimeneas.La palab...

  5. Una película es toda obra audiovisual fijada en cualquier medio o soporte, cuyo desarrollo se define como un trabajo de creación, producción, montaje y postproducción y que, además, está destinado, en primer lugar, a la explotación comercial en salas de cine.

  6. Una película es una creación cinematográfica que se compone de secuencias de imágenes en movimiento, acompañadas de sonido y, en ocasiones, efectos visuales. A través de la edición y el montaje, se construye una narrativa que puede ser dramática, cómica, emocional o reflexiva.

  7. 8 de ene. de 2023 · ¿Cuántos años han pasado? ¿Quién es esa anciana entrañable que vemos al final de la película? Preguntas, preguntas y más preguntas en uno de los mejores finales de la historia del cine.