Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana.

  2. 10 de abr. de 2024 · La Capilla Sixtina, la maravilla del Renacimiento. En 1508, el papa Julio II encargó a Miguel Ángel la decoración de la Capilla Sixtina. El resultado fue una creación monumental que rompió los moldes del arte renacentista. Actualizado a 10 de abril de 2024 · 14:20 · Lectura: 9 min.

  3. Capilla Sixtina. Los frescos que aquí contemplamos nos introducen en el mundo de los contenidos de la Revelación. Las verdades de nuestra fe nos hablan desde cada lugar. De ellas, el genio humano ha sacado la inspiración empeñándose en revestirlas de formas de una belleza inigualable.

  4. Capilla Sixtina. Los frescos que aquí contemplamos nos introducen en el mundo de los contenidos de la Revelación. Las verdades de nuestra fe nos hablan desde cada ... Leer Todo.

  5. GRUPO 1: Separación de la luz y las tinieblas/Creación de los astros y las plantas/Separación de las aguas. GRUPO 2: Creación de Adán/ Creación de Eva y del pecado original/ Expulsión del paraíso. GRUPO 3: Sacrificio de Noé/Diluvio Universal/ Embriaguez de Noé.

  6. En la Capilla Sixtina se encuentra una de las obras más emblemáticas del Renacimiento italiano, cuya fama se ha extendido a lo largo del mundo. El techo de la Capilla Sixtina fue pintado al fresco por Michelangelo Buonarroti, popularmente conocido como Miguel Ángel en la lengua castellana.

  7. La capilla Sixtina es una estructura de base rectangular cubierta por una bóveda de cañón rebajada, en las que las intersecciones con las velas se forman lunetas. Bajo las seis lunetas por cada lado se encuentran ventanas a arco, única fuente de luz para todo el ambiente.