Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de nov. de 2020 · La estimación es parte de la estadística inferencial que se utiliza para derivar un parámetro de población con la ayuda de una muestra mucho más pequeña. Hay dos tipos de estimaciones: 1) estimaciones puntuales y 2) estimaciones de intervalo.

  2. La estimación de parámetros es un método estadístico que permite estimar el valor de un parámetro poblacional a partir de una muestra. Es decir, en estadística la estimación de parámetros sirve para aproximar un parámetro de una población realizando cálculos con los datos de una muestra.

  3. 7 de ene. de 2016 · En este tema vamos a ver una introducción de cómo podemos tomar muestras de una población y aprenderemos a estimar y crear intervalos de confianza para la media y la proporción. La inferencia estadística se divide en realizar intervalos de confianza, que aprenderemos en este tema, y los contrastes de hipótesis, que se ...

  4. La estimación estadística es una herramienta fundamental en el análisis de datos y en la investigación científica. Se utiliza la estimación estadística para obtener conclusiones confiables y útiles en diversas áreas como la economía, medicina y sociología, a partir de datos muestrales.

  5. En inferencia estadística se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra.

  6. www.asignatura.us.es › dadpsico › apuntesEstimación estadística

    Una estimación estadística es un proceso mediante el que establecemos qué valor debe tener un parámetro según deducciones que realizamos a partir de estadísticos. En otras palabras, estimar es establecer conclusiones sobre características poblacionales a partir de resultados muestrales.

  7. Los métodos básicos de la estadística inferencial son la estimación y el contraste de hipótesis, que juegan un papel fundamental en la investigación. Por tanto, algunos de los objetivos que se persiguen en este tema son: