Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La focha común (Fulica atra) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales, y en invierno, en bahías abrigadas. Son fácilmente distinguibles por su plumaje negro y su escudete frontal y pico blancos, en ambos sexos.

  2. Fulica atra. La focha común es uno de los más frecuentes y extendidos miembros de la familia de los rálidos, ya que aparece en abundancia en numerosos humedales europeos, a condición de que cuenten con aguas algo profundas, tranquilas y abundante vegetación palustre y sumergida.

  3. La Focha Común ( Fulica atra) es una especie de pájaros, pequeños limícolas de la familia Rallidae. Las Fochas, tienen excelentes vuelos, representan entre los miembros de esta familia una especie que parece más adecuada para la vida acuática. Son gregarios en los cuerpos de agua en invierno.

  4. La Focha común, cuyo nombre científico es Fulica atra, es una especie de ave acuática que pertenece a la familia de los rállidos. Esta ave, a menudo pasada por alto por su apariencia discreta, encierra misterios y características fascinantes que son un deleite para cualquier aficionado a la ornitología.

  5. Fulica atra Catalán Fotja vulgar Gallego Galiñola negra Vasco Kopetazuri arruntza Cobertura 1.137 % 20,3 R. posible 229 % 20,1 R. probable 163 % 14,3 R. segura 745 Información 1985-1997 187 Información 1998-2002 950 % 65,5 R. posible (1998-2002) R. probable-segura (1998-2002) R. posible (1985-1997) R. probable-segura (1985-1997) 228 ...

  6. La Focha Común (Fulica atra) es una de las aves más comunes y ampliamente distribuidas en prácticamente todo el mundo. Es una especie que se encuentra con facilidad en general en cualquier cuerpo de agua, desde lagos, canales, pantanos, ríos, etc., e incluso han sido avistadas en algunos lugares costeros.

  7. www.wikiwand.com › es › Fulica_atraFulica atra - Wikiwand

    La focha común ( Fulica atra) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales, y en invierno, en bahías abrigadas. Son fácilmente distinguibles por su plumaje negro y su escudete frontal y pico blancos, en ambos sexos.