Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de jul. de 2021 · La hermenéutica filosófica: se comenzó a desarrollar en el S.XIX y su mayor propulsor es Gadamer. Su objetivo es comprender e interpretar de forma holística los textos, desarrollando un diálogo con el propio escrito (preguntar, fusionar tu horizonte con el del autor y abandonar los prejuicios).

  2. Hermenéutica, en filosofía, se refiere principalmente, tras Schleiermacher, a la teoría del conocimiento iniciada por Martin Heidegger, desarrollada por Hans-Georg Gadamer en su tesis Verdad y método, y otros pensadores y escuelas del siglo XX, como es el caso Bultmann, de Luigi Pareyson o de Paul Ricoeur. [4]

  3. En resumen, la hermenéutica en filosofía se ocupa de la interpretación de textos y expresiones culturales, y busca comprender el significado y la intención detrás de ellos. Examina el contexto y las condiciones de producción, así como la relación entre el intérprete y el texto.

  4. 30 de nov. de 2023 · La hermenéutica es una rama de la filosofía que se desprende de la gnoseología y se ocupa de interpretar, explicar y traducir textos. Una de sus funciones es la de asumir un espacio en el que no hay verdad, sino fenómeno interpretativo. Así, se la suele llamar “el arte de la interpretación”.

  5. 28 de dic. de 2023 · Se puede definir como una corriente filosófica aplicable al análisis de las ciencias humanas, para interpretar y comprender los hechos humanos, teniendo en cuenta el contexto socio-histórico en el que ocurren.

  6. 21 de abr. de 2024 · La hermenéutica, un término que resuena con fuerza en el mundo de la filosofía, la teología y la crítica literaria, va más allá de una mera técnica interpretativa. Es una herramienta que nos permite acceder a una comprensión profunda de textos, símbolos y expresiones culturales.

  7. Inspirado en Schleiermacher, Guillermo Dilthey desarrolla, en el siglo siguiente, una hermenéutica filosófica, que se propone aportar el fundamento gnoseológico a las ciencias del espíritu, en tanto que temática y metódicamente independientes de las ciencias de la naturaleza.

  8. Con Schleiermacher la hermenéutica empieza a cobrar plena relevancia filosófica, y comienza a aparecer como una teoría general de la interpretación y la comprensión. En sus estudios teológicos y neotestamentarios postula la necesidad de no limitar la interpretación al aspecto filológico externo.

  9. HERMENÉUTICA. La voz ἑρμηνεία significa primariamente «expresión (de un pensamiento)»; de ahí explicación y sobre todo interpretación del mismo. En Platón en­contramos dicha voz en la frase: «la razón [de lo dicho] era la explicación (ἑρμηνεία) de la diferencia» (Theait., 209 A.).

  10. 5 de oct. de 2023 · La hermenéutica es una disciplina que se ocupa de la interpretación y comprensión del significado de los textos. Su objetivo principal es descifrar el mensaje que el autor quiere transmitir y analizar cómo se relaciona con el contexto en el que fue escrito.