Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ir por puede significar ir en busca de o ir a causa de. Por ejemplo: voy por ti puede tener el sentido de ir en busca del interlocutor o a causa del interlocutor. No tengo deseos de ir al cine, pero iré por ti ( a causa) porque sé que no te gusta ir sola.

  2. Sí. Aunque el uso de a por se siente como anómalo en América, es normal y válido en España.

  3. 18 de jun. de 2024 · La locución con motivo de, y no con motivo a ni por motivo a, es la adecuada con el sentido que corresponde a ‘con ocasión de’ o ‘a causa de’.

  4. Ahora bien, si estas frases se amplían en el contexto de la oración, puede utilizarse "a": El contrato fue rescindido por/a causa del incumplimiento de una de las partes. Y cuando tanto "a" como "por" son posibles, "por" suele ser más formal y tal vez se prefiera "a" al inicio de la oración:

  5. 16 de sept. de 2022 · Tras verbos que expresan movimiento (ir, venir, bajar…) es posible escribir tanto la preposición por como la secuencia a por.

  6. La preposición “por” puede expresar la causa o motivo de algo. En estos casos, “por” va seguida de un sustantivo o nombre, un adjetivo o un infinitivo. La preposición “por” también puede indicar la razón por la que se deduce algo.

  7. La locución con motivo de, y no con motivo a ni por motivo a, es la adecuada con el sentido que corresponde a ‘con ocasión de’ o ‘a causa de’.