Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de jul. de 2021 · El istmo de las fauces es la porción más estrecha y posterior de la cavidad bucal, que comunica con la bucofarínge. Conoce sus músculos, el anillo de Waldeyer, las enfermedades que lo afectan y cómo se relaciona con la deglución.

  2. El útero es un órgano muscular hueco de la pelvis femenina que se divide en cuello, istmo y cuerpo. Su histología varía según el ciclo menstrual y su función es el desarrollo del embarazo.

  3. Por similitud, el término también es utilizado para referirse a la unión o estrechamiento que separa dos elementos de cualquier tipo. Por ejemplo: en anatomía, el istmo de las fauces.

  4. El timo es un órgano primario del sistema linfático ubicado en el mediastino. Está formado por dos lóbulos conectados mediante un istmo. Histológicamente, el timo se divide en dos lóbulos, cada uno consistente en una médula central y una corteza periférica. El timo es un componente esencial de nuestro sistema inmune.

  5. Identificar la hormona producida por las células parafolliculares de la tiroides. Un órgano en forma de mariposa, la glándula tiroides se localiza anterior a la tráquea, justo inferior a la laringe (Figura 17.4.1 17.4. 1 ). La región medial, llamada istmo, está flanqueada por lóbulos izquierdo y derecho en forma de ala.

  6. Aprende sobre los órganos genitales internos y externos del sistema reproductor femenino, su irrigación, inervación y ciclo menstrual. Este artículo de Kenhub te ofrece imágenes, videos, cuestionarios y correlaciones clínicas.

  7. 21 de mar. de 2022 · Anatomía del istmo de las fauces. Enfermedades del istmo de las fauces. Límites del istmo de las fauces. ¿Qué es el istmo de las fauces? El istmo orofaríngeo, también conocido como istmo de las fauces u orificio posterior de la boca, es el límite posterior de la cavidad bucal y se encuentra comunicando la cavidad bucal con la bucofaringe.