Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. 'Lengua de tierra que une dos continentes, o una península con un continente'. La grafía correcta es istmo, pronunciada corrientemente [ísmo], ya que en posición final de sílaba precedida de s, la t no suele pronunciarse (→ t, 3 ). La forma ⊗‍itsmo es incorrecta. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  2. Istmo es un sustantivo masculino, el istmo, que se refiere a una «franja de tierra que une dos continentes o una península con un continente». Ejemplos: Ellos han planeado que el istmo sea un corredor industrial. Un gasoducto atravesara el istmo. La inseguridad ha aumentado en el istmo.

  3. Consulta el significado de istmo en el diccionario oficial de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Encuentra las acepciones, sinónimos y ejemplos de uso de istmo en geografía y anatomía.

  4. 16 de may. de 2024 · Por Josefina Bordino, Licenciada en Recursos Naturales y Diplomada en Gestión Integral del Cambio Climático. 16 mayo 2024. Un istmo es una franja de tierra estrecha que conecta dos masas continentales y separa dos cuerpos de agua. Se forma por el movimiento de placas tectónicas, erosión o sedimentación a lo largo de millones de años.

  5. Un istmo (en griego antiguo: ἰσθμός, romanizado : isthmós, lit. 'cuello') es una franja estrecha de tierra que divide dos cuerpos de agua distintos, y a través de estos, puede unir dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. 1 .

  6. Según la Ortografía (2010) de la Real Academia Española (§ 4.2.3.1.3), usaremos la mayúscula inicial en el nombre genérico referente a accidente geográfico solo cuando forme parte del nombre propio del espacio aludido (por ejemplo, Sierra Nevada o Puerto de la Cruz ).

  7. 31 de jul. de 2022 · Un nódulo tiroideo es un bulto que se encuentra dentro o sobre la tiroides. Los nódulos se encuentran en aproximadamente el 6 % de las mujeres y entre el 1 % y el 2 % de los hombres. Cuando se descubre un nódulo en la tiroides, los proveedores de atención médica deben considerar la posibilidad de cáncer (malignidad).