Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, 15 de julio de 1930-París, 8 de octubre de 2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.

  2. Jacques Derrida, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, es conocido por su teoría del deconstruccionismo. Esta teoría cuestiona las estructuras y jerarquías establecidas en el lenguaje y el pensamiento, buscando desestabilizar las suposiciones y certezas que damos por sentado.

  3. Según Jacques Derrida la deconstrucción es: “uno de los nombres posibles para designar, por metonimia, lo que sucede o lo que no llega a suceder, como lo puede ser una cierta dislocación que se repite regularmente” (Derrida, 1972).

  4. Jacques Derrida, filósofo francés, es conocido por su teoría de la deconstrucción. Su obra desafía las estructuras de pensamiento tradicionales, revelando que los conceptos son producto de diferencias con otros conceptos, no de un significado inherente.

  5. 25 de jun. de 2013 · La deconstrucción no es una doctrina, ni una filosofía, ni un método. Sólo es, según Derrida, una “estrategia” para la descomposición de la metafísica occidental. Sin embargo, la deconstrucción es responsable por esas “contradicciones” constitutivas, mediante la construcción de arquetipos-síntesis, o infraestructuras, como se ...

  6. Jacques Derrida, filósofo creador del concepto de Deconstrucción. Deconstrucción es un enfoque utilizado para comprender la relación entre texto y significado. Fue originado por el filósofo Jacques Derrida, quien definió el término de diversas formas a lo largo de su carrera.

  7. En un ambiente intelectual de las escuelas estadounidenses de arquitectura durante los años ochenta y noventa, abierto a la teoría europea contemporánea, Derrida, de repente y sin proponérselo, fue nombrado padre intelectual de los experimentos deconstructivistas en el diseño arquitectónico.