Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de dic. de 2014 · La aplicación de los derechos infantiles en sus orfanatos Janusz Korczak puso en práctica sus ideas respecto a los derechos del niño: la organización del orfanato era como una república y tenía tintes revolucionarios.

  2. Janusz Korczak, de origen judío-polaco, fue un escritor, pediatra y defensor de los derechos de los niños. Korczak, que era un popular autor y locutor en la Polonia de antes de la guerra, se vio obligado a vivir en el gueto de Varsovia, donde continuó ocupándose de las necesidades de los huérfanos.

  3. Nacido en el seno de una familia judía bien integrada a la sociedad europea y defensora de los valores de la Haskalá, 2 Korczak fue médico pediatra, pedagogo, escritor, publicista, activista social y oficial del Ejército Polaco . Pedagogo innovador, fue autor de varias publicaciones sobre la teoría y la práctica de la educación.

  4. Médico, escritor y educador judío polaco, nacido en Varsovia en el seno de una familia asimilada. Janusz Korczak dedicó su vida a los niños, especialmente a los huérfanos. Estaba convencido de que siempre se debía escuchar y respetar a los niños, y esta convicción se reflejaba en su trabajo.

  5. Sin embargo, la importancia de Korczak como pionero de la investigación de la infancia, que explora la agencia y el protagonismo de los niños y que por primera vez formuló una concepción emancipadora de sus derechos, fue allí inevitablemente subestimada.

  6. J. C. Langlois 34Educador, médico y escritor polaco, Janusz Korczak (1878- 1942) introdujo gran número de innovaciones revolucionarias en la esfera de la educación y el cuidado de los niños. Por amor a éstos murió en el campo de exterminio de Treblinka junto con los huérfanos a los que había dedicado gran parte de su vida.

  7. Lecturalia. Janusz Korczak. País: Polonia. Nacimiento: Varsovia, 22 de julio de 1878. Defunción: Treblinka, 5 de agosto de 1942. Biografía de Janusz Korczak. Escritor y pedagogo polaco de origen judío, Janusz Korczak destacó por sus teorías innovadoras sobre la educación y su lucha en favor de los derechos de los niños.