Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La obra literaria de Korczak abarca en su conjunto 24 libros y más de 1400 textos periodísticos. De ellos, en actualidad tan sólo se conservan y están catalogados unos trescientos, entre manuscritos, textos mecanografiados, documentos y cartas.

  2. 24 de dic. de 2014 · Sus dos orfanatos organizados en repúblicas (Dom Sierot, abierto en 1912, y Nasz Dom, en 1919) hoy siguen siendo considerados referentes en materia educativa. Y, sin embargo, apenas se conoce la vida de Janusz Korczak. En 1928, publicó una de sus principales obras: El derecho del niño al respeto.

  3. Janusz Korczak (seudónimo de Henryk Goldszmit) fue un educador, médico y escritor judío nacido el 22 de julio del año 1878 en la ciudad de Varsovia (Polonia). Su labor en pedagogía infantil, su actitud heroica ante los nazis y sus pioneras manifestaciones de derechos para el niño son aspectos clave de su trascendencia profesional y personal.

  4. Korczak publicó más de 20 libros, destacando tanto por sus ensayos como por sus obras dedicadas a los más pequeños. El rey Matías, traducido a más de 20 idiomas, es su obra más internacional. A lo largo de su carrera recibió numerosos galardones, destacando el Laurel Académico de Oro o el Premio de la Paz de los libreros alemanes.

  5. ¿Cuál fue la principal obra literaria de Korczak? La principal obra literaria de Janusz Korczak es "El libro de los niños", un conjunto de relatos y ensayos sobre la infancia y la educación. Este libro es considerado una de las obras más importantes de la pedagogía moderna y ha sido traducido a varios idiomas.

  6. Principales Entradas Enciclopédicas. Médico, escritor y educador judío polaco, nacido en Varsovia en el seno de una familia asimilada. Janusz Korczak dedicó su vida a los niños, especialmente a los huérfanos. Estaba convencido de que siempre se debía escuchar y respetar a los niños, y esta convicción se reflejaba en su trabajo.

  7. J. C. Langlois 34Educador, médico y escritor polaco, Janusz Korczak (1878- 1942) introdujo gran número de innovaciones revolucionarias en la esfera de la educación y el cuidado de los niños. Por amor a éstos murió en el campo de exterminio de Treblinka junto con los huérfanos a los que había dedicado gran parte de su vida.