Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La investigación-acción en educación Por Jhon Elliot. “La investigación-acción se relaciona con los problemas prácticos cotidianos experimentados por los profesores, en vez de con los "problemas teóricos" definidos por los investigadores puros en el entorno de una disciplina del saber.

  2. La investigación-acción en educación. Por Jhon Elliot. Ediciones Morata, S. L. Primera edición: 1990. Segunda edición: 1994. Tercera edición: 1997. Cuarta edición: 2000. Este material es . exclusivamente didáctico. CONTENIDO. INTRODUCCION: Comprender y enseñar a comprender. Reflexiones en torno al pensamiento de J. ELLIOTT.

  3. La investigación-acción en educación. John Elliott. Ediciones Morata, 1990 - Education - 334 pages. Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural...

  4. LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas Laurus, vol. 14, núm. 27, mayo-agosto, 2008, pp. 96-114 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111892006

  5. 1library.co › document › y4kjxkvq-elliot-john-el-cambio-educativo-desde-la-investiELLIOT John - El cambio educativo desde la...

    La investigación-acción como medio de apoyo al aprendizaje profesional: tres estudios de casos. Este capítulo presenta tres estudios de casos de proyectos de inves­ tigación-acción en ios que he participado como facilitador externo.

  6. Resumen. En el presente artículo se aborda el análisis del tema de la hipótesis en el modelo de investigación acción de Elliot. Después del análisis se propone una precisión terminológica al respecto El trabaos e divide en cuatro apartados: 1.-. Presentación, 2.-. Las hipótesis explicativas, 3.-.

  7. La Investigación-Acción en Educación – John Elliott - Free ebook download as PDF File (.pdf) or view presentation slides online. Las ideas de J. Elliott han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de una didáctica renovadora en su teoría y en su práctica.