Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Entre sus obras más importantes se encuentran la novela Los Sangurimas y el cuento La Tigra. Biografía. Juventud y estudios. Fue Hijo único de Vicente de la Cuadra y Bayas y Ana Victoria Vargas y Jiménez, oriundos de Guayaquil y Piura, respectivamente, cursó todos sus estudios en su ciudad natal, Guayaquil.

  2. 15 de jun. de 2022 · Conoce la vida y obra de José de la Cuadra, uno de los escritores más destacados del realismo social en el Ecuador. Descubre sus cuentos, su participación política, su estilo narrativo y sus influencias literarias.

  3. Conoce las principales obras del escritor ecuatoriano José de la Cuadra, autor de El amor que dormía, Repisas, Horno y Guasintón. Además, descubre su biografía, su estilo literario y algunas preguntas relacionadas con su obra.

  4. Podría considerarse a José de la Cuadra como el mejor exponente del realismo mágico del Ecuador y el primero de Latinoamérica, en especial por sus obras sobre la temática montubia, es decir la relativa a la vida del campesino costeño, muy distinta a la del indígena serrano.

  5. José de la Cuadra Vargas fue un abogado, diplomático y escritor ecuatoriano, miembro del Grupo de Guayaquil. Es considerado uno de los cuentistas más destacados de la literatura ecuatoriana, con una nutrida obra en que exploró la vida del pueblo montuvio a través del realismo.

  6. Escritor ecuatoriano del Grupo de Guayaquil, autor de cuentos y novelas de realismo social y mágico. Sus obras más importantes son Banda del pueblo, El amor que dormía y Los Sangurimas.

  7. Publicó sus primeras obras en el género del relato, en el año 1925 con la aparición de Perlita Linda y Olga Catalina; posteriormente, en 1929 obtuvo, con Sueño de Una Noche de Navidad, el Segundo Premio en los Juegos Florales organizados por el Belén de Huérfanos de la ciudad de Guayaquil.