Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra josué, pronunciada con vocal tónica en la "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. DIPTONGOS E HIATOS. Diptongos. Se forma el diptongo « ué » por un secuencia de dos vocales en una sílaba. Es un diptongo de tipo creciente, compuesto por una vocal débil no tónica seguida de una vocal fuerte.

  2. Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/. Cómo se escribe correctamente la palabra Josue O Josué. Conoce las reglas de ortografía para poder escribir de manera correcta Josue O Josué.

  3. La palabra Josué lleva tilde, es aguda y tiene la vocal tónica en la "e". Josué es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  4. Se llama tilde tanto al acento gráfico como al rasgo o trazo pequeño que forma parte de algunas letras, como la ç, la ñ, la t, etc. En ambos casos admite los dos géneros, aunque hoy se usa casi exclusivamente en femenino, salvo en Uruguay, donde lo normal es usarlo en masculino: «Funciona entre el alumnado una regla maldita de los acentos: en la...

  5. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.