Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.Tras su renuncia, continúa ostentando el título de rey con carácter honorífico y mantiene el tratamiento de «majestad», además de ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva.

  2. 25 de abr. de 2020 · Re: ¿Cuánto mide el Rey Juan Carlos I? - Altura - Real height. por franmadina Lun Abr 27, 2020 11:21 pm. En el servcio militar 186 cm, nunca midio 187, pasados los 80 años, ha perdido 5 cm, 181 debil hoy dia.

  3. Juan Carlos era el hijo primogénito del matrimonio entre el tercer hijo de Alfonso XIII, Juan de Borbón y Battenberg y María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans. El 26 de enero del mismo año fue bautizado en la capital italiana por el cardenal Eugenio Pacelli, futuro papa Pío XII. Sus padrinos fueron su abuela paterna ...

  4. Juan Carlos I (Juan Carlos I de Borbón; Roma, 1938) Rey de España (1975-2014). Figura fundamental, junto con el presidente Adolfo Suárez, de la llamada transición española, el rey Juan Carlos I renunció a los poderes que había recibido del dictador Francisco Franco para impulsar el proceso que llevó pacíficamente de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la ...

  5. Padres: Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. Consorte: Sofía de Grecia (m. 1962) Hijos: Elena, Cristina, Felipe. Nombre: Juan Carlos de Borbón y Borbón. Altura: 1,88 m

  6. 24 de dic. de 2011 · S u Majestad el Rey don Juan Carlos I nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde residía la Familia Real, que había tenido que abandonar España al proclamarse la República en 1931. Fueron sus padres Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona y Jefe de la Casa Real española desde la renuncia de su padre el Rey Don Alfonso XIII, y Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans.

  7. En los siete primeros años del reinado de Juan Carlos I se completó la transición a la democracia, por lo que España dejó de ser la única dictadura no comunista que quedaba en Europa. La transición española, cuyo final se suele situar en la victoria del PSOE en las elecciones de octubre de 1982, se inscribe en la llamada tercera «ola democratizadora» del siglo XX, que se inició en ...