Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. -PRIMERA ETAPA (1898 Primera prosa titulada “Andén” que escribió en Sevilla-1915): “SENSITIVA”: modernista-simbólica-romántica, decadente, estética. JRJ definió el Modernismo como “movimiento de libertad hacia la belleza”. Dentro del Modernismo se movían dos corrientes: el Parnasianismo y el Simbolismo (vaguedad de

  2. 22 de jul. de 2022 · La etapa intelectual estuvo marcada por un acontecimiento importante en la vida personal de Juan Ramón Jiménez: el mar. El poeta lo relacionó con la vida, el gozo, la soledad y lo eterno. Fue un símbolo constante en sus textos. Es la etapa de profundidad, del crecimiento espiritual.

  3. Etapas de su obra. La etapa sensitiva (1898-1916) La etapa intelectual (1916-1936) La etapa suficiente o verdadera (1937-1958) Obras. Edición original. Ediciones recientes. B.I.C. de los Lugares vinculados con Juan Ramón Jiménez. Fundación Juan Ramón Jiménez. Retratos de Juan Ramón Jiménez. Referencias. Bibliografía. Enlaces externos.

  4. La crítica suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: Etapa sensitiva (1898-1915): marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. En ella predominan las descripciones del paisaje, los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color, los recuerdos y ensueños amorosos.

  5. 26 de oct. de 2023 · ETAPAS DE LA GENERACIÓN 27. Primera etapa: hasta 1927, influencia de las vanguardias y de la poesía pura de Juan Ramón. Se caracteriza por la obsesión estética, que pretende conseguir la belleza total del poema. Por otro lado, se percibe la lírica tradicional, sobre todo en los primeros libros.

  6. 3 de abr. de 2014 · Es casi imposible delimitar claramente las distintas etapas de la obra poética de Juan Ramón Jiménez, pues escribió muchísimos libros, y además los corregía, retocaba y reorganizaba frecuentemente. Con todo, se suelen distinguir tres grandes épocas: 1ª. Época sensitiva (poesía modernista): hasta 1915 aproximadamente.

  7. 11 de abr. de 2024 · Su obra, muy influyente para los autores de vanguardia, comprende tres etapas claramente diferenciadas: una etapa sensible durante su juventud, una etapa intelectual entre 1916 y 1936, y una última etapa durante su vida en el exilio.