Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. Krasnoperekopsk fue fundado en 1932 para albergar al personal de una fábrica de bromo. Obtuvo el estatuto de ciudad en 1966. Krasnoperekopsk se encuentra en la línea férrea Dzhankoy - Jersón, una de las líneas férreas que unen Crimea con el continente.

  2. History. The city was founded as Bromzavod[citation needed] ( Russian: Бромзавод) in 1932 as an industrial settlement for the bromine factory constructed near the Stare Lake [ uk] (Crimean Tatar name: Tuzla gölü, Тузла голю, Lake Tuzla, "Salty lake").

  3. Krasnoperekopsk es una ciudad en el norte de Crimea. Su soberanía está discutida entre Rusia y Ucrania, ya que esta no reconoce el referéndum de 2014 sobre su anexión a Rusia. Está situada en la parte meridional del istmo de Perekop, a orillas del lago Stare.

  4. El municipio de Krasnoperekopsk (en ucraniano: Красноперекопська міська рада, en ruso: Красноперекопский городской совет, en tártaro de Crimea: Krasnoperekopsk şeer şurası) es un municipio de Ucrania perteneciente a la República Autónoma de Crimea. Es una de las 25 regiones de la República Autónoma de Crimea.

  5. es.wiki7.org › wiki › Красноперекопский_городской_советAyuntamiento de Krasnoperekopsky - wiki7.org

    Krasnoperekopsk şeer şurası: 45°58′03″ s. sh. 33°48′01″ pulg. Ej. País URSS → Ucrania República Autónoma: Crimea: división interna: 1 ciudad: Adm. centro: Krasnoperekopsk: Historia y Geografía; Fecha de formación: 1976: Fecha de abolición: 2014 (de hecho) Cuadrado: 22 km²: Zona horaria: EET ( UTC+2, verano UTC+3 ...

  6. es.wiki7.org › wiki › Красноперекопск_(городской_округ)Krasnoperekopsk (distrito urbano) - wiki7.org

    Krasnoperekopsk: Historia y Geografía; Cuadrado: 22,4 km²: Zona horaria: MSK+0 ( UTC+3) Población; Población: ↗ 25,569 personas ( 2021) nacionalidades: rusos, ucranianos: identificaciones digitales; Código OKTMO: 35718000: Sitio oficial

  7. academia-lab.com › enciclopedia › perekopPerekop _ AcademiaLab

    Historia. Debido a su posición clave, Perekop ha soportado muchos asedios. Durante la guerra ruso-turca (1735-1739), el mariscal de campo ruso Burkhard Christoph von Munnich asaltó con éxito las fortificaciones el 17 de junio de 1736 y dejó la fortaleza tártara en ruinas.