Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Escuelita de Famaillá fue el primer centro clandestino de detención de la Argentina. Se ubica en la localidad de Famaillá, Provincia de Tucumán. Fue construida entre 1972 y 1974. Tenía capacidad para treinta o cuarenta prisioneros. 1 Funcionó desde 1978 a 2012 como centro educativo.

  2. www.espaciomemoria.ar › conquistas-de-la-memoria › escuelita-de-famaillaEscuelita de Famaillá - Espacio Memoria

    Fue utilizada como centro clandestino de detención durante el Operativo Independencia, la primera experiencia masiva y sistemática de implementación del terrorismo de Estado en Argentina, desde febrero de 1975 hasta aproximadamente el 24 de marzo de 1976.

  3. La Escuelita de Famaillá fue un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante el terrorismo de Estado en Argentina. Hoy es un sitio para recorrer, aprender y difundir la historia y los derechos humanos.

  4. La Escuelita de Famaillá, Famaillá. 5,441 likes · 58 talking about this · 3,515 were here. Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos.

  5. Fue utilizada como centro clandestino de detención durante el Operativo Independencia, la primera experiencia masiva y sistemática de implementación del terrorismo de Estado en Argentina, desde febrero de 1975 hasta aproximadamente el 24 de marzo de 1976.

  6. 8 de feb. de 2022 · “La Escuelita” de Famaillá, que en ese entonces era una escuela cuya construcción no había sido terminada, fue la sede del primer centro clandestino de detención del país. Allí estuvieron secuestradas alrededor de 3.000 personas.

  7. 3,155 Followers, 548 Following, 988 Posts - La Escuelita de Famaillá (@escuelitadefamailla) on Instagram: "Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos".