Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En concreto la experiencia indica la referencia del conocimiento, a partir de la cual tiene que elaborarse, a la que ha de adecuarse, responder y corresponder, de la que tiene que dar razón o incluso la que ha de ser su contenido.

  2. Para entender la obra de Dewey y su teoría de la experiencia es preciso tener presente su aproximación al pragmatismo y por supuesto su inserción en su entorno.

  3. Desde esta perspectiva, la experiencia deja de ser solamente un modo de conocer para convertirse en el modo de vivir, de interaccionar con nuestro entorno físico y social. Palabras clave: experiencia; dewey; interacción; pragmatismo.

  4. Las experiencias profundas del ser humano pueden ser muy diversas: - Experiencias de amistad, de amor, de perdón y de sentirse perdonados. - Experiencias de haber sido útil en situaciones concretas. - Experiencias de libertad, de convivencia, de pertenecer a un pueblo, de búsqueda de identidad. - Experiencias de dolor y sufrimiento…

  5. 1. Concepto y experiencia. ca-impone algunas consideraciones previas. La primera de todas consiste en pr. guntarse qué es un con cepto filosófico. Una pregunta como esta puede parecer abismal, ape nas se empieza a pensar en la enorme diversidad de eje.

  6. La cultura contemporánea se caracteriza por la exaltación de lo vivencial, por la recuperación de la propia experiencia como valor privilegiado para la construcción del sujeto social. Ésta es la tesis principal de El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, cuyo valor reside, sobre todo, en la combinación de la ...

  7. La teoría del aprendizaje experiencial (Experiential Learning Theory, ELT) ofrece esta hoja de ruta para ayudar a los alumnos a entender cómo se produce el aprendizaje y la naturaleza de la espacios dónde ocurre al acercarse a las experiencias de la vida con una actitud atenta.