Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un linchamiento es la ejecución tumultuaria y sin proceso de un sospechoso o un reo, habitualmente precedida de un arresto ciudadano, con la intención de aplicar la justicia más pronta y directamente sin esperar a formular un proceso legal, ni siquiera uno sumarísimo, y, por tanto, prescindiendo de la autoridad legal establecida ...

  2. Definición RAE de «linchamiento» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Acción de linchar.

  3. El linchamiento es una violencia colectiva contra una persona acusada de un delito sin un juicio legal. Conoce su origen, sus causas, sus consecuencias y cómo sensibilizar y educar para evitarlo.

  4. Linchamiento es una agresión física o verbal a una persona por un supuesto delito, sin el respeto a la ley ni a la ética. El término tiene su origen en el apellido Lynch, un alcalde o un emigrante que ejecutaba a los delincuentes.

  5. Linchamiento es la ejecución sin juicio de alguien sospechoso de un delito por una multitud. Conoce su origen, sus motivaciones y sus formas en política y medios de comunicación.

  6. Linchar significa ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. Consulta la definición completa, la conjugación en todos los tiempos y modos y algunos ejemplos de uso en el diccionario de la Real Academia Española.

  7. 18 de jul. de 2018 · De cualquier manera, lo que hoy caracteriza al linchamiento es, de un lado, la ausencia de un procedimiento judicial previo de acuerdo con la ley, y, de otro, que es la gente la que, por su cuenta y riesgo, y tumultuariamente, castiga con la muerte al sospechoso de una infracción u ofensa.