Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de abr. de 2020 · Los punks o punketos son una tribu urbana o subcultura cuya filosofía se centra en una actitud rebelde y desafiante ante un sistema que consideran opresor. El término punk está asociado a un significado despectivo: es una voz inglesa que se vincula con calificativos como “basura” o “persona despreciable”.

  2. Este nexo íntimo entre esta tribu urbana y la música punk ha trascendido durante años, influenciado tanto su filosofía e ideas, como su indumentaria. Historia y origen. El punk se origina a inicios de la década de los 70’s en Londres, Inglaterra.

  3. En la búsqueda por una identidad en medio de una época marcada por conflictos y desilusiones, emergieron varias tribus urbanas que han resonado incluso hasta la actualidad y una de ellas es la tribu urbana de los punks. Pero, ¿qué son los punks? ¿A qué se dedican? ¿En qué creen y en qué no creen?

  4. A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, bajo la influencia de bandas de garage rock y rock agresivo, transgresor y a veces violento como por ejemplo MC5, The Stooges o New York Dolls, surge una corriente de bandas que basaban su música en fórmulas sencillas y un sonido especialmente fuerte.

  5. 4 de ene. de 2024 · Los punks son una vibrante tribu urbana que ha dejado una huella importante en la cultura contemporánea. Este grupo se caracteriza por su actitud rebelde, su estilo de vestimenta distintivo y su música enérgica.

  6. Ideologías punk. Una contraprotesta punk frente una manifestación de ACT! for America contra la política de refugiados en Boise, Idaho, en noviembre de 2015. Las ideologías punk son un grupo de creencias sociales y políticas variadas asociadas con el movimiento punk y el punk rock.

  7. www.caracteristicasdel.com › caracteristicas_de_los_punksCaracterísticas de los Punks

    7 de ene. de 2021 · Los punketos, también conocidos como punk, son una subcultura o tribu urbana que basan su filosofía en una actitud desafiante y rebelde frente a un sistema considerado opresor.