Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El retablo de Maese Pedro es una obra musical para marionetas de Manuel de Falla, con libreto inspirado en un episodio del Quijote. La obra fue compuesta para ser interpretada en los conciertos y representaciones privadas que ofrecía en París la Princesa de Polignac a quien está dedicada, compartiendo dedicatoria junto a Miguel de Cervantes ...

  2. 23 de mar. de 2023 · El retablo del centenario. El 23 de marzo, coincidiendo con la fecha en la que se escuchó en 1923 por primera vez El retablo de maese Pedro, se ha abierto un portal en la web del Instituto Cervantes dedicado al centenario del estreno, en colaboración con la Fundación Archivo Manuel de Falla.

  3. Orquesta Bética da cámara, Manuel de Falla (conductor) First Pub lication. 1924 -London: J. & W. Chester, Ltd. Librettist Composer after Don Quixote (part 2, ch.25–26) by Miguel de Cervantes (1547-1616) Language Spanish Dedication Princesse Edmond de Polignac: Average Duration Avg. Duration: 27 minutes Composer Time Period Comp. Period ...

  4. El retablo del centenario del estreno de El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla (1923-2023)

  5. El retablo de maese Pedro. Versión musical y escénica de un episodio de El ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Libreto de Manuel de Falla. Compuesta «como homenaje devoto a la gloria de Miguel de Cervantes» y dedicada a la Princesa de Polignac, quien encargó la obra a Falla. Fecha de composición.

  6. Por su parte, Manuel de Falla recreó un episodio quijotesco en su ópera de cámara El retablo de Maese Pedro. Estrenada en Sevilla en el año 1923 –el del golpe de Estado de Primo de Rivera–, esta partitura recrea de forma personalísima los sonidos del Siglo de Oro español.

  7. El retablo de maese Pedro (Master Peter's Puppet Show) is a puppet-opera in one act with a prologue and epilogue, composed by Manuel de Falla to a Spanish libretto based on an episode from Don Quixote by Miguel de Cervantes.