Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 167 interactive simulations. 121 language translations. 3433 teacher-submitted lessons. Founded in 2002 by Nobel Laureate Carl Wieman, the PhET Interactive Simulations project at the University of Colorado Boulder creates free interactive math and science simulations.

    • Química

      Química - PhET: Simulaciones gratuitas en línea de física,...

    • Física

      Física - PhET: Simulaciones gratuitas en línea de física,...

    • Registrarse

      Note: Students do not need to register.Student accounts are...

  2. Microscopio virtual Plataforma online para la visualización de preparados histológicos. Material elaborado por técnicos, docentes e investigadores del Departamento de Histología y Embriología, Facultad de Medicina, Universidad de la República.

  3. 17 de sept. de 2012 · La aplicación que vamos a conocer hoy es un microscopio virtual o un simulador de microscopio, si lo prefieres. Vamos a encontrarnos con todos los controles típicos de uno de estos instrumentos y además, con un tutorial o guía de cómo utilizarlo. La explicación es hablada y está en inglés.

  4. Microscopio virtual. Atlas de Histología Vegetal y Animal. Oscuro. MICROSCOPIO VIRTUAL. Órganos animales. Tegumento. Oreja. Lengua. Glándula salival accesoria. submandibular. Glándula salival. submandibular. Detalles. Esófago-estómago. Hígado. Riñón. Bazo. Sangre. Pulmón. Ovario. Útero. Testículo. Hueso. Ganglio linfático. Órganos vegetales.

  5. Bienvenidos. La herramienta de microscopia virtual creada por el Departamento de Morfología cuenta con cortes histológicos digitalizados, provenientes de la histoteca propia, asi como una descripción histologica detallada de cada uno de los cortes para fortalecer la generación de las competencias requeridas en la Unidad de Aprendizaje de ...

  6. Select a sample to explore. MyScope Explore is a free, online tool designed to make microscopy education and outreach accessible to a global user community, regardless of age, educational background, or socio-economic history. It specifically targets school-age (K-12) children and their associated science education programs.