Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende si la palabra Mónica lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la \"o\". Descubre también las reglas de acentuación y el significado de Mónica.

  2. Los nombres propios de persona españoles se tildan siguiendo las normas generales de acentuación. Esto incluye tanto a los nombres de pila como a los apellidos. Así, Ramón tiene acento ortográfico por ser palabra aguda terminada en ene, Gutiérrez lo tiene por ser palabra llana terminada en zeta ; y Águeda, por ser esdrújula.

  3. La palabra mónica, pronunciada con vocal tónica en la "o", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior. No se encontró en el diccionario. OTRAS PALABRAS. macarrónico.

  4. Aprende cómo se escribe correctamente la palabra mónica, con tilde, y por qué siempre lleva acento prosódico. Descubre la regla, la explicación y más ejemplos de palabras esdrújulas.

  5. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.

  6. La tilde ( ´) es un signo ortográfico que se coloca encima de las vocales: a, e, i, o, u → á, é, í, ó, ú. En español es posible saber cómo se pronuncia una palabra por su forma escrita, lleve o no acento. A continuación te explicamos cómo reconocer la sílaba acentuada de las palabras del español y en qué casos deben llevar tilde.

  7. El único acento que tiene en cuenta el sistema ortográfico es el que recae sobre la sílaba tónica de la palabra, aquella que se pronuncia con mayor prominencia dentro de sus límites. Este acento primario que tiene como ámbito la palabra recibe la denominación específica de acento léxico.