Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El motín de Esquilache fue una revuelta de carácter social con reivindicaciones políticas y económicas expresadas de forma bastante ingenua; pero en ningún caso se manifestó sentimiento popular alguno contra el poder real o contra los privilegios de la nobleza española (ni mucho menos del clero).

  2. 22 de mar. de 2024 · La protesta tuvo lugar en marzo de 1766. El rey gobernante en España era Carlos III. El principal ministro del rey era Leopoldo de Gregorio, más conocido como el marqués de Esquilache, que era poco aceptado por los españoles, debido en parte a su origen italiano.

  3. 7 de jun. de 2023 · El Motín de Esquilache fue un levantamiento contra el ministro de Carlos III, el conde de Esquilache, que impuso reformas que afectaban a la vestimenta y la ciudad de Madrid. La revuelta demostró la fragilidad del régimen absolutista y los sombreros de ala ancha se convirtieron en símbolos de resistencia.

  4. 17 de jul. de 2022 · Un artículo que analiza los factores que provocaron la revuelta popular contra el Marqués de Esquilache en 1766. Desde las reformas ilustradas de la administración, la Iglesia y el comercio, hasta los conflictos en las Indias y la intervención de los Jesuitas.

  5. 12 de dic. de 2016 · Un artículo que explica el origen, el desarrollo y las consecuencias del motín popular que se desató en Madrid en 1766 contra el ministro Esquilache. El motín fue provocado por el descontento por las medidas fiscales y sociales de Esquilache y el rey Carlos III.

  6. Un artículo que narra el levantamiento popular contra el ministro de Carlos III, Esquilache, en 1766. Explica las causas, el desarrollo y las consecuencias de este episodio histórico que marcó la historia de España.

  7. 23 de mar. de 2022 · Esquilache: el motín de las capas y sombreros. En marzo de 1766, el pueblo de Madrid, instigado por parte de la nobleza, se rebeló contra un cambio de indumentaria, impuesto por un político reformista traído por Carlos III desde Nápoles.