Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de ene. de 2021 · El periodo conocido como nacionalismo musical en México, se ubica cronológicamente entre los años 1910 y 1958, fechas correspondientes al inicio de la revolución mexicana y a la desaparición de José Pablo Moncayo, respectivamente; y se cree que respondió a factores políticos, sociales y culturales del contexto nacional; por ...

  2. 2 de may. de 2023 · El nacionalismo musical es un estilo que usa el folclore y la cultura tradicional para expresar la identidad nacional. Conoce su historia, características y algunos ejemplos de compositores y obras en España, México y otros países.

  3. El nacionalismo musical mexicano. El espíritu nacional y los temas tradicionales, tanto en melodías como —a veces— en tópicos, resultan de uso inevitable dentro del que-hacer musical, como elementos e instituciones que necesariamente deben empapar a los compositores, inmersos sin remedio en un sis-tema histórico, lingüístico y social ...

  4. Los países más frecuentemente relacionados con el nacionalismo musical son: Rusia, Polonia, Rumanía, Hungría, Noruega, Finlandia, Suecia, Ucrania, España, Reino Unido, en Europa, y Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Chile, Cuba, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, en América.

  5. 9 de abr. de 2021 · Con Manuel M. Ponce surgió un nacionalismo en la música de México al revalorizar la música folclórica o popular; sin embargo, a diferencia de otras naciones, el desarrollo del nacionalismo musical en el país fue tardío debido a que los músicos cultivaron su arte a la manera europea.

  6. La Revolución Mexicana inspiró a varios compositores mexicanos a crear obras de estilo nacionalista. Conoce las primeras obras de Rolón, Ponce, Huízar y Chávez, y escucha ejemplos de sus composiciones.

  7. 14 de dic. de 2022 · El nacionalismo musical en México fue un fenómeno cultural tardío, y a diferencia del nacionalismo romántico alemán, o del nacionalismo anti-napoleónico ruso, éste se dio en el marco del positivismo con expectativas de progreso para un México moderno.